1-La chacarera es una danza alegre y pícara. Su origen no es preciso, pero se le adjudica como cuna de nacimiento la Provincia de Santiago del Estero, desde donde se difundió a lo largo de todo el país, donde aun hoy se sigue cantando y bailando. Es de ritmo vivo, alegre, apicarado por su galante juego pantomímico. Se baila en pareja sueltas y el zapateo es constante. El acompañamiento musical que se usa generalmente es guitarra, violín y por supuesto el bombo legüero. Hay una variante llamada chacarera doble
2-Algunos artistas nacionales son: la familia Carabajal (Peteco, Cuti y Roberto, y Roxana), el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, los Guairas, los Chalchaleros, los Tucu-Tucu y los Nocheros
http://youtu.be/baFE4K-CNCU
domingo, 24 de abril de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Trabajo N° 2
Larga muchacho tu voz joven
como larga la luz el sol
que aunque tenga que estrellarse
contra un paredón
que aunque tenga que estrellarse
se dividirá en dos.
Suelta muchacho tus pensamientos
como anda suelto el viento
sos la esperanza y la voz que vendrá
a florecer en la nueva tierra.
Hombres de hierro que no escuchan la voz
hombres de hierro que no escuchan el grito
hombres de hierro que no escuchan el llanto.
Gente que avanza se puede matar
pero los pensamientos quedarán.
Puntas agudas ensucian el cielo
como la sangre en la tierra
dile a esos hombres que traten de usar
a cambio de las armas su cabeza.
Hombres de hierro que no escuchan la voz
hombres de hierro que no escuchan el grito
hombres de hierro que no escuchan el llanto.
Gente que avanza se puede matar
pero los pensamientos quedarán.
1-La música de protesta, como lo dice la palabra, es un canto de protesta ante la opresión e injusticia social. Se desarrollo en nuestro país durante la dictadura militar (década del '70)
2-Era una manera de contar lo que sentía la sociedad, especialmente los jóvenes, en esa época. Algunos autores fueron: León Gieco, Pedro y Pablo, Sui Generis, Víctor Heredia, Piero, Etc.
domingo, 13 de marzo de 2011
Trabajo n° 1
1- El músico de la obra fue Franz Joseph Haydn nació el 31 de marzo de 1732 y falleció el 31 de mayo de 1809
2- Mozart nació el 27 de enero de 1756 y falleció el 5 de diciembre de 1791
3- Los instrumento que veo son piano, violín, viola, violonchelo y fagot. ORQUESTA SINFÓNICA: es un conjunto de músicos que cuentan con instrumentos de cuerda, de VIENTO, de MADERA y posiblemente de PERCUSIÓN.
Tienen generalmente mas de 80 miembros. interpretan: SINFONÍAS, ÓPERAS, BALLET, CONCIERTOS INSTRUMENTALES.
4- Se le llama concierto a una composición musical para varios instrumentos generalmente una solista y la orquesta.
FIN
2- Mozart nació el 27 de enero de 1756 y falleció el 5 de diciembre de 1791
3- Los instrumento que veo son piano, violín, viola, violonchelo y fagot. ORQUESTA SINFÓNICA: es un conjunto de músicos que cuentan con instrumentos de cuerda, de VIENTO, de MADERA y posiblemente de PERCUSIÓN.
Tienen generalmente mas de 80 miembros. interpretan: SINFONÍAS, ÓPERAS, BALLET, CONCIERTOS INSTRUMENTALES.
4- Se le llama concierto a una composición musical para varios instrumentos generalmente una solista y la orquesta.
FIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)